La ruta de las aguas de San Pablo

0
694

Uniendo varias ciudades interesantes al noroeste de San Pablo, la Rodovia Engenheiro Constáncio Cintra (SP-360) es una carretera estatal que se extiende por más de 100 kms desde Jundiaí, con su rica historia vinculada a la era del café y el ferrocarril, hasta Aguas de Lindóia, en una región conocida por sus manantiales termales , y más allá.

La parte más interesante va hasta Amparo, otro resort de aguas termales, 70 km al norte de Jundiai.

La ruta de las aguas de San Pablo




Jundiaí

A unos 60 km al noroeste de la ciudad de San Pablo, Jundiaí marca el punto de inicio del viaje. Antes de partir, se pueden visitgar algunas atracciones de este pueblo. Al tomar la SP-360 con dirección al norte, partiendo del perímetro urbano, encontrará la Fazenda Nossa Senhora da Conceição, ubicado a unos 12 km al norte del centro. Una plantación de café de 1810 es ahora un museo al aire libre.

Los fines de semana, las visitas guiadas incluyen demostraciones de actividades de producción de café, con guías en inglés y español.
También es posible visitar esta ciudad en tren, utilizando el Trem Expresso Jundial que parte de la estación da Luz de San Pablo por la mañana y regresa por la tarde.

Itatiba

Ubicado a unos 25 km al norte de Jundiaí esta ubicada Itatiba, más conocida por su Zooparque, que se encuentra dentro de una extensión de bosque Atlántico. Cuenta con un sendero para caminatas de 3 km con exposiciones de animales exóticos.

Se llega al parque mediante la Rodovia Dom Pedro I, a unos 20 km al este del centro de Itatiba. Otras visitas son la Plaza da Bandeira, en donde encontrará el Museu Histórico Municipal Padre Francisco de Paula Lima, dedicado a la historia de la ciudad, la Basílica Menor de Nossa Senhora do Belém del siglo 19 y algunos otros edificios históricos.

Morungaba

Continuando por la Rodovia Engenheiro Constáncio Cintra al norte unos 20 km pasando Itatiba, se llega a Morungaba, hogar de atracciones como Doces David, una empresa productora de mermelada, jaleas, helados de alta calidad y muy famosos.

Luego se puede visitar la cercana Companhia das Ervas y el Empório da Cana, que vende cachaza de todo Brasil.

Amparo

Esta ciudad tuvo su gran momento con el auge del café, para ver muchas estructuras históricas, especialmente alrededor de la Praça Pádua Salles.

Puedes encontrar una estación de tren que ya no funciona y que se remonta a 1875 y hoy funciona como centro cultural. Como otros pueblos de la región, las principales atracciones aquí son los baños termales.

LEAVE A REPLY