¡Esta maravilla natural tan singular me dejó maravillado! Descubrí un lugar impresionante con inmensas dunas de arena blanca, surrealistas, que se transformaban en un paisaje verdaderamente mágico de lagunas de un vibrante color turquesa durante la temporada de lluvias. Me sentí sereno y, sinceramente, como en otro mundo. ¡Nunca había visto nada igual!
Está escondido en la costa atlántica del estado de Maranhão (al noreste del país). Fundado en 1981, el parque abarca unos 1550 kilómetros cuadrados y la cercana ciudad de Barreirinhas es la principal puerta de entrada para los visitantes.
Hice un viaje de 4 horas en autobús desde São Luís hasta Barreirinhas (la principal puerta de entrada al parque) y desde allí realicé una excursión guiada en 4×4 para explorar las dunas y lagunas.
En el recorrido, nadé en las impresionantes lagunas, hice un paseo en barco por el río Preguiças, exploré los pueblos pesqueros de Atins y Mandacaru, y luego terminé el día contemplando la impresionante puesta de sol sobre las dunas.
¿Cuál es la mejor época para visitar Lençóis Maranhenses?
La mejor época para visitar Lençóis Maranhenses es entre mayo y septiembre, cuando las lagunas están llenas y son ideales para nadar.
He tenido la suerte de visitar Lençóis Maranhenses dos veces, ambas en julio (y planeo volver muchas más; solo necesito tiempo y dinero, jaja). El paisaje era impresionante y las lagunas eran perfectas para nadar.
Sin embargo, esta época de lagunas llenas también es temporada alta. Si bien las lagunas en sí no suelen estar abarrotadas —hay tantas y tanto espacio que no se siente aglomeración—, los pueblos, especialmente Barreirinhas, pueden estar bastante concurridos.
Los hoteles y restaurantes tienden a llenarse rápidamente. Así que mi consejo es reservar el alojamiento con antelación y tener un poco de paciencia y flexibilidad cuando estés en el pueblo.
Si prefieres evitar las multitudes y conseguir mejores precios, mayo y septiembre son excelentes meses para visitar.
Lagunas accesibles desde Barreirinhas:
Lagoa Azul: Una de las más populares, con aguas increíblemente cristalinas, perfecta para nadar y relajarse. No se pierdan la subida a la duna que rodea la laguna: ¡la vista desde arriba es absolutamente impresionante!
Lagoa Bonita: Subir la escalera de madera hasta la cima de la duna es una pequeña aventura en sí misma, y la vista desde allí es una de las más espectaculares de todo Lençóis.
Lagoa do Peixe: Un lugar más tranquilo, perfecto para quienes buscan un poco más de tranquilidad.
Lagoa accesible desde Santo Amaro:
Lagoa da Gaivota: Una de las lagunas más grandes e impresionantes de la región, de fácil acceso y que suele visitarse en excursiones de medio día.
Lagoa das Emendadas: Otra gran opción para una excursión de medio día. El paseo atraviesa varias lagunas y dunas más pequeñas, cada una más hermosa que la anterior. Circuito Betania: Uno de mis favoritos. Es un recorrido de un día completo por hermosas lagunas, con una parada para almorzar en un pueblo local.
Ponta Verde: Otro recorrido de un día completo, con paradas en varias lagunas a lo largo del camino.
Rancharia: Uno de los recorridos más largos, con un paseo en bote por una laguna rodeada de una vegetación impresionante con la paleta de colores más increíble que jamás haya visto.
Cómo llegar a Lençóis Maranhenses
Llegar a Lençóis Maranhenses no es tan complicado como parece, pero requiere tiempo y planificación.
El aeropuerto más cercano a Lençóis Maranhenses es el Aeropuerto de São Luis (SLZ), ubicado en la capital del estado de Maranhão, que está conectado con los principales aeropuertos de Brasil, como São Paulo, Río de Janeiro, Brasilia, Salvador y Recife.
Desde São Luís, deberá viajar por tierra hasta las localidades que sirven de acceso al parque. Hay dos opciones principales:
Autobús
Según lo que investigué durante mi viaje, hay salidas diarias desde la estación de autobuses de São Luís a Barreirinhas. El trayecto dura unas 5 horas.
Traslados grupales o privados
En mis dos visitas a Lençóis, opté por la comodidad del traslado. La primera vez, la posada donde nos alojamos en São Luís (Pousada Portas da Amazônia) nos organizó un traslado en coche privado a Barreirinhas. La segunda vez, tomamos un minibús a Santo Amaro.
El viaje a cualquiera de estos pueblos dura unas 4 horas, con una parada para picar algo e ir al baño.
También es posible llegar a Lençóis desde el Aeropuerto de Parnaíba, en Piauí, que está a unos 180 km.
Dónde alojarse en Lençois Maranhenses
A diferencia de muchos destinos turísticos populares, Lençóis Maranhenses conserva su encanto sencillo: aquí no hay grandes complejos turísticos ni ambiente festivo. Decidir dónde alojarse es fundamental al planificar tu viaje y puede influir significativamente en tu experiencia.
Hay tres pueblos principales que sirven como base para explorar la región: Barreirinhas, Atins y Santo Amaro. Cada uno ofrece su propio ambiente y una variedad de opciones de alojamiento.
Principales atracciones y cosas que hacer en Lençóis Maranhenses
He tenido la suerte de visitar Lençóis dos veces. La primera vez, pasé una semana entre Barreirinhas y Santo Amaro; la segunda, pasé cuatro días en Santo Amaro. Sin duda, es mi destino de playa favorito en Brasil y, sin duda, uno de los lugares más singulares del mundo.
Pongo “playa” entre comillas porque, obviamente, Lençóis Maranhenses no es una playa. Pero tiene ese mismo ambiente playero brasileño: vacaciones de verano, sol, calor, agua, arena. En resumen, ofrece todo lo que se espera de las mejores playas de la costa noreste brasileña, con una gran ventaja: ¡agua dulce y cristalina!
Me encantó nadar en las lagunas. Un chapuzón en ellas es mil veces mejor que en cualquier playa.
Además, las lagunas suelen ser poco profundas y sin corrientes, lo que convierte a Lençóis Maranhenses en una excelente opción para viajar con niños.
La verdad es que después de visitar Lençóis, solo sigo yendo a las playas porque, viviendo en São Paulo, no puedo pasar el fin de semana allí…
Pero más allá de las lagunas, hay muchísimas actividades para todo tipo de viajeros, ya sea que busquen aventura o simplemente quieran relajarse y disfrutar del paisaje. Échenle un vistazo:
Dunas y Lagunas
Seamos sinceros, la principal razón por la que vienes a Lençóis Maranhenses es para disfrutar de las lagunas y dunas, ¿verdad?
Hay muchísimas lagunas, en realidad innumerables, y aunque solo puedo recomendarte unas pocas, seguro que descubres otras igual de impresionantes.
No te dejes llevar por los nombres de las lagunas. Confía en tu guía: él sabrá cuáles son las mejores para visitar en ese momento. Dependiendo de la temporada, e incluso del año en particular, una laguna puede ser mejor que la que yo visité, la que te entusiasmó tu amigo o aquella donde esa influencer de Instagram tomó la foto perfecta.
¿Cómo son los recorridos por las dunas y lagunas de los Lençóis Maranhenses?
Todos los recorridos en el Parque Nacional de los Lençóis Maranhenses son guiados y se realizan en vehículos todoterreno especialmente adaptados para circular por las dunas. Puede reservar estos recorridos en línea con antelación o al llegar a su destino; en todos ellos hay agencias que ofrecen opciones similares.
En general, los recorridos son bastante similares, con las principales diferencias en el tamaño del grupo (compartido o privado) y el nivel de comodidad que ofrece el operador turístico.
Los recorridos de medio día suelen realizarse de 9:00 a 12:00, o salen a las 14:30 y regresan justo después del atardecer, alrededor de las 18:00 (con ligeras variaciones según la época del año).
Los recorridos de día completo suelen comenzar a las 9:00 y también regresan después del atardecer.
Itinerario en Lençóis Maranhenses
Con una semana en Lençóis, es posible dividir el tiempo entre dos de los tres pueblos que rodean el parque. En mi primera visita, elegí Barreirinhas y Santo Amaro, ¡pero siéntete libre de combinar según tus preferencias!
- Día 1: Llegada a São Luis do Maranhão y traslado a Barreirinhas.
Si llegas a Barreirinhas antes de las 13:00, puedes unirte a una excursión por la tarde. ¡Eso fue exactamente lo que hicimos en nuestro primer viaje! Llegamos justo a tiempo para la excursión a Lagoa Bonita y regresamos a Barreirinhas después del atardecer, lo cual fue absolutamente mágico.
- Día 2: Excursión de un día a Atins (donde tendrás la oportunidad de parar en dos o más lagunas por el camino).
- Día 3: Excursión en cuatrimoto por Pequenos Lençóis.
- Día 4: Por la mañana, tubing por el río Preguiças o, si lo prefiere, una excursión de medio día a una laguna, como Lagoa Azul. Por la tarde, traslado a Santo Amaro.
- Días 5 y 6: exploración de las lagunas de Santo Amaro. Para excursiones de un día completo, recomiendo los circuitos de Ponta Verde, Betânia y Rancharia; para opciones de medio día, considere Gaivotas, América o Emendadas.
- Día 7: regreso a São Luís desde Maranhão.
Si dispone de un día extra, le sugiero realizar otra excursión de un día completo a las lagunas de Barreirinhas o Santo Amaro.